Algunas leyendas muiscas conocidas por la tradición oral, dan cuenta que en algún lugar de Usme se encuentra una zona denominada “Piedra Angular” donde se cree que está el secreto de la reconciliación de la humanidad y la reconstrucción de la relación armónica del hombre con la madre tierra; por esta creencia, sobre la Avenida Boyacá en la intersección con la Avenida Caracas, se encuentra el monumento de la princesa Usminia totalmente desnuda en postura de ofrenda mirando hacia la zona rural como símbolo de libertad e indicando la fuente de mayor riqueza local, el agua que se produce en el páramo La imagen ambienta el pasaje de la luna y el sol, en cuyo recorrido se encuentran representadas las fases de la luna y un centro solar que ya no es muy notorio.
Durante la época de la conquista, hubo cambios en las formas de producción ya que las nuevas herramientas introducidas por los conquistadores, determinaron el nacimiento de nuevas estructuras sociales y económicas, de las cuales aún se conservan rasgos en algunas zonas de la localidad.
De acuerdo con Santa fe: “Durante la Colonia, Usme se convirtió en una encomienda y se entregó a Don Juan Gómez Portillo, quien fue su primer encomendero” (2 pie de pagina). Al respecto el autor anónimo que adopta el seudónimo de Saguamanchica XXI, también cita: “En el año 1590 ya existía la iglesia (según los registros de Rodríguez Freyre) y posteriormente fue erigida como parroquia con el nombre de San Pedro de Usme, siendo su primer párroco Pedro Roldán; doctrinero, Juan de Avalos y Añazco y como encomendero Juan Gómez Portillo”(3 pie de pagina) .
Posteriormente y según la Secretaria de Planeación Distrital de Bogotá “Usme fue fundada, oficialmente en 1650 bajo el nombre de San Pedro de Usme, convirtiéndose en centro de una población rural dedicada principalmente a la actividad agrícola, la cual proveía parte importante de los alimentos de la capital”(4 pie de pagina) .
....................................................
2 SANTA FE, Gerardo. Usme y su historia. Pág. 20.
3 SAGUAMANCHICA XXI (pseudónimo). Usme: Nido de amor con historias ocultas. Pág. 16.
4 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ – Planeación Distrital. Guía Urbanística de Usme. Enero 2001.
Deberían contar la historia antes de eso. La de Usminia
ResponderEliminar